A.F. SIETE ORILLAS
Agrupación folclórica
A.F. SIETE ORILLAS

Municipio:

Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de constitución:

2018

Representante:

Enrique Ortíz Alberch

Cargo:

Presidente

Email:

sieteorillas@hotmail.com

Teléfono:

627465173

Descripción e historia de la agrupación:

HISTORIA:

La Asociación Cultural Siete Orillas fue fundada en 2018 en la capital de la isla de Gran Canaria, por un grupo de personas que comparten la ilusión y el respeto por las tradiciones y el folklore canario.

Comienza su andadura el mismo año de su fundación, más concretamente, con motivo de la celebración del Día de nuestra comunidad, participando en el Acto Institucional del Día de Canarias 2018 en el espectáculo denominado: «Hijos del agua. Somos únicos» donde más de cien profesionales entre técnicos y artistas como: José Luis de Madariaga, Germán G. Arias, Orquesta 8 islas, la Compañía Pieles… coincidimos en el Teatro Pérez Galdós para celebrar todo lo que nos une.

COMPONENTES: 43 componentes.

ACTUACIONES Y ACTIVIDADES DESTACADAS:

Desde el primer momento comenzaron una labor de investigación del folclore de nuestras islas que nace con un solo y claro objetivo: conservar y preservar vivos los valores tradicionales de nuestra tierra a través del rescate, divulgación de nuestras raíces e idiosincrasia y de un riguroso cuidado de  la  vestimenta de las siete islas que conforman nuestro archipiélago.

En cuanto a la vestimenta, cuenta con trajes bien diferenciados que en su conjunto abarcan toda la variedad y la vistosidad existente en las diferentes islas del archipiélago canario, tema que es tratado con riguroso estudio y cuidado, según los investigadores han reconocido como tradición y variedad… ya que están confeccionados lo más similares posibles a los originales de la época de la cual se trate, tanto del siglo XVIII como del siglo XIX y principios del XX; atendiendo a los diferentes estatus sociales con materiales introducidos según el desarrollo económico y diseños.

De nuestra vestimenta cabe destacar que pertenece a los siglos XVIII y XIX, incluyendo ropa de faena o campesinado, pasando por ropa de domingo, de fiesta o de Gala, hábitos (vestimenta por devoción al Señor, La Virgen o a los Santos en general). El grupo dispone de al menos una vestimenta correspondiente a cada isla del archipiélago.

Uno de nuestros objetivos es hacer llegar la música, los bailes y la vestimenta tradicional, no solo de Gran Canaria, sino también enriquecernos con las tradiciones de otras islas.

Pretendemos que con la experiencia de nuestros componentes a lo largo de su andadura en este sector, nuestros conocimientos sobre la música, el baile y la vestimenta tradicional de las ocho islas, mejore con la práctica y el intercambio.

Nuestro repertorio es original y novedoso, pero a su vez respetamos la tradición de nuestra idiosincrasia.

Descubre más agrupaciones

Agrupación folclórica
A.F. LOS CEBOLLEROS DE GÁLDAR
Gáldar
Agrupación folclórica
A.F.C. ALBORES CANARIOS
Arucas
Parranda
PARRANDA TAROR
Telde
Parranda
PARRANDA DUNAS DEL SUR
San Bartolomé de Tirajana
Parranda
PARRANDA PERENQUÉN
Santa Brígida
Agrupación folclórica
A.F. TACOREMI
Ingenio
Agrupación folclórica
A.F. RUMANTELA 
Arucas
Agrupación folclórica
A.F. ROQUE NUBLO
Las Palmas de Gran Canaria
Agrupación folclórica
A.F. POLIGUANCHES
Las Palmas de Gran Canaria
Parranda
A.F. JOLGORIO
Arucas
Cargando agrupaciones

Buscar por nombre

Ver por municipio

¿Pensando en unirte?